
La jornada tuvo como objetivo fortalecer el rol institucional de la Fundación Bioquímica Argentina y diseñar su Planificación Estratégica 2026-2028.
El jueves 13 de noviembre se llevó a cabo el “1° Encuentro Institucional de Evaluación y Planificación Estratégica de la Fundación Bioquímica Argentina” en el Hotel Grand Brizo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Del mismo participaron los integrantes del Consejo de Administración, el Gerente General, el Subgerente General, la Jefa de Talento Humano y los directores y subdirectores de Programas de la Fundación Bioquímica Argentina.
Bajo la premisa de generar un espacio de reflexión y planificación conjuntapara fortalecer el rol institucional de la Fundación, la convocatoria se basó en la necesidad de consolidar una visión estratégica compartida entre los 10 programas y las distintas áreas de la FBA.
Asimismo, se destacó la importancia de anticipar los desafíos del sector bioquímico y de la saludpara aportar soluciones innovadoras, desarrollar la formación continua, brindar servicios de calidad y construir consensos internos.
La apertura del encuentro estuvo a cargo del Presidente de la Fundación, Dr. Eduardo Freggiaro, quien destacó que: “Este encuentro es fundamental para fortalecer los lazos de unión entre los programas y hacer una Fundación que cada día crezca más y esté más presente en la colaboración continua con los colegas”.
En esta primera reunión, cada Director de Programa presentó su análisis FODA. Luego de la exposición, se realizó un Taller coordinado por el Vicepresidente, Dr. Claudio Duymovich, en el que se trabajó sobre la introducción a la Planificación Estratégica y Operativa, la actualización de la Misión, Visión y Valores, y los principales lineamientos para el diseño de un Plan Estratégico Operativo Institucional 2026-2028.
Al respecto, el Dr. Duymovich sostuvo: “Contar con un Plan Estratégico y Operativo es fundamental para una organización. Es un instrumento de gestión y de política que permite analizar cómo nos vemos hoy como institución y hacía dónde queremos ir”.
Por su parte, los directores y subdirectores de Programa destacaron la importancia de este encuentro que permitió compartir los avances y desafíos de sus programas, como así también conocer en profundidad el trabajo de los colegas y detectar la posibilidad de realizar tareas en colaboración. Además, resaltaron y agradecieron la posibilidad de ser parte de la actualización de la misión, visión y valores de la FBA.
Los resultados obtenidos en la reunión ya se encuentran en proceso de análisis para, antes de fin de año, tener un delineamiento detallado de los tópicos tratados y avanzar en la definición del Plan Operativo.
